Mostrando entradas con la etiqueta BillBones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BillBones. Mostrar todas las entradas

7.6.14

Ropas

Empuje el enchufe con firmeza.
Con mi espada arqueada,
Almohada de soldados
donde dormir entre maleza.

A veces quisiera reír y morir
aspirando el aroma de tu suavizante.
Morder las anclas de tu nave
atarte a mi amarre, tenerte.

Expirar girando en el torno
de tu centro de gigante.
Escribir tu libro, dibujarte,
sentarte entre mis contornos.

La bandera de mi mar 
huele a lavanda y madera.
A almendras y puñados
de estrellada salmuera de anís.

El blasón de mi casa:
las sábanas de tu cama orientada
al romero y a las brasas,
a la meca de tus crasas pecas.

Mi bandera es tu regazo calmo.
La guadaña de tu espalda digna.
Una trampa en el nido de un barco.
Un naufragio en un puerto de montaña.

23.10.09

Heavy Papa


Esta foto fue tomada en Roma este Septiembre pasado. Seguramente sea de algún festivalillo del 3 al cuarto de octubre -jejeje-. (véase que la cutre-entrada vale sólo 3 euros).
Pero es genial el poder comunicativo que tiene:
Y esque es un simple cartel en blanco y negro ( lo más barato que hay), que publicita un acontecimiento bastante modesto económicamente.
Pero la calidad que tiene el puto cartel es acojonante.
Yo iba caminando por una callejuela del Trastévere cuando vi el cartel de refilón y me tuve que parar.
Esque no me quedaba otra, llamaba la atención al 100%.
La acuarela del papa con el gorrico de la guitarra es simplemente fascinante. Tiene un poder de reclamo genial, aparte del toque humorístico, reivindicativo y estilístico propio.(propio en plan "en su justa medida" no en plan de que pertenece a él mismo).

Bueno, yo ahora me pregunto... ¿Por qué el individuo que ha diseñado este cartel ha diseñado esta campaña tan cutre y no la última de Dior? ¿Que no tienen nada que aprender las grandes agencias publicitarias? Porque el tio ha sabido optimizar al máximo todos sus recursos ( tanto monetarios como artísticos...)

Mi respuesta: Sigue habiendo artistas que hacen el trabajo de un publicista cien veces mejor, pero un "hippie colgao" no es tan cool como un creativo con gafas de pasta que lee la Squire todos los meses; y al fin y al cabo la publicidad es (por suerte o por desgracia) el mundo cool por excelencia.
*cool es aquello que establecen como tal los gurús del coolismo (Boris Izaguirre, Oprah, Kate Moss...)

20.10.09

No la ví venir. La terrible historia de una asesinato.

Hoy voy a hablar de los quesos que me gustan: en un alarde de libertad me permito que el titulo del post y el contenido no tenga nada que ver. A que pensaban que el post iba a ir de una historia de un tipo que atropella a una muchacha indefnesa. Pues no!.
A lo que iba: me gusta el queso mozarella ( Esta muy bueno en las ensaladas, aunque no me gustan las ensaladas...), el queso manchego, el queso fresco de Burgos, el queso tipo quesito del caserío, el queso Brie, el queso de cabra, el queso de teta ( Este es que me encanta), el queso mascarpone ( este esque me hace mucha gracia porque me recuerda a Al Capone) el Cheddar, el Goudda, el Roquefort, el queso azul, el parmesano...


Pues bien... esto era una enumeración de los quesos que me gustan.
¿A vosotros os gusta el queso, o sois mas de jamón?

11.8.09

Para lo que hay que ver...

La adiccion me persigue.
Sé que esta mal lo que hago.
Pero quien no ha bebido alguna vez de la taza de un Kamikaze?.

Dijo Quevedo que lo mucho se vuelve poco con desear otro poco más.
Yo me podría dar YA con un canto en los dientes, pero quiero más...
Siempre se quiere más.
Siempre se quiere lo imposible, lo más apetecible que tarde o temprano será inalcanzable.
Siempre se quiere. Pero las cosas no son así. Las cosas necesitan un orden.
Las adicciones requieren un orden.

Requisitos básicos de la belleza de la vida:
-Procesador pention 3 o posterior.
Memoria de 2 gigabytes para recordar que poco se forja a tu gusto.
Disco duro de 128 gb para almacenar todas las piedras del camino.
Tarjeta gráfica de las peorcitas; porque para lo que hay que ver...

1.8.09

Alfonsina y el mar.


Alfonsina Storni fue una poetisa y escritora del posmodernismo argentino.

El 20 de mayo de 1935, con 43 años, Alfonsina fue operada de un cáncer de mama. La masectomía le deja grandes cicatrices físicas y emocionales. Siempre había sufrido de depresión, paranoia y ataques de nervios, pero ahora los síntomas de enfermedad mental se recrudecieron. Se recluyó y evitó a sus amistades.

Hacia la una de la madrugada del martes veinticinco de octubre de 1938, con 46 años, Alfonsina abandonó su habitación y se dirigió al mar. Esa mañana, dos obreros descubrieron el cadáver en la playa. Aunque los biógrafos aseguran que saltó al agua desde una escollera, la leyenda es que se internó lentamente en el mar.

"Te vas Alfonsina con tu soledad
¿qué poemas nuevos fuiste a buscar?
Una voz antigua de viento y de sal
te requiebra el alma y la está llevando
Y te vas hacia allá como en sueños
dormida, Alfonsina, vestida de mar."


Esa es una manera muy glamurosa de morir, o de suicidarse... vestido de mar.

29.7.09

Heinekien.


Hacía calor. Iba por la calle húmedo y acalorado como un cristal empañado.
Hacía mucha calor. La calor era inaguantable... inexorable...
Entré en un bar y pedí una cerveza.
Seguía haciendo calor cuando el camarero me trajo un botellin de Heineken.
Le dí un trago, hacía calor, y me refrescó.
Cuando voy a hechar mano de la botella, me di cuenta que había un herror en la botella. No ponía Heineken, sino Heinekien.
Me resultó bastante gracioso.
Hacía calor, y decidí seguir mi camino. No me quedó más remedio que pensar en la pregunta que la cerveza me habia hecho: HeineKIEN?.
Eso me pregunto yo. Hace calor.

25.7.09

Hay un mundo mejor, venga a conocerlo.


Hay un mundo mejor, venga a conocerlo. Situado a caballo entre la montaña y la playa, en la urbanizacion "Santa Clara" dispondrá de una residencia moderna, fina y extraordinariamente bonita.
Todos los vecinos de la urbanizacion "Santa Clara" son gente de gran calidad. Con unos esbeltos cuerpos bronceados, los vecinos de la urbanizacion le acogeran con los brazos abiertos.
En la urbanizacion "Santa Clara" no hay escándalos, se escucha buena música ( nada de reggetón ni flamenco desflamencolizado), las conversaciones en el ascensor son siempre interesantes, y la convivencia es excelente.

Urbanizacion "Santa Clara" dispones de unas zonas comunes muy amplias, piscina, pista de padel y tenis, gimnasio y salon de actos. Los apartamentos son grandes yluminosos, construidos con unos excelentes materiales.
Urbanizacion "Santa Clara", un mundo mejor a su alcanze. (Últimas unidades)

...

Ustedes saben?
Yo siempre he sido un muchacho de barrio humilde. Nunca creí encajar en un sitio tan perfecto. Pero si es verdad que tube una gran acogida por los vecinos de la urbanizacion "Santa Clara", y en poco tiempo me adapté perfectamente. Por fín he visto cumplido mi sueño de poder vivir en un sitio de calidad y con gente de calidad.

...

Soy una persona con bastante dinero, y he tenido un sinfín de casas lujosas y chalets con servicio, incluso. Pero en ningún sitio he conseguido encontrarme agusto. Hasta que encontré la urbanizacion "Santa Clara". Donde todo es perfecto, y donde todos somos perfectos tambien.
En la urbanizacion "Santa Clara" he encontrado la Felicidad.

...
Ya saben. Si quieren encontrar la felicidad en un mundo mejor, venga a la urbanización "Santa Clara".


.
.
.


Después de esta pausa publicitaria me pregunto... ¿Donde estarán realmente mis paraísos?

23.7.09

Punto Ciego.

Para este primer post quisiera remitirme al genial nocillero Agustín Fernandez Mallo:


41.

"Científicos de la Universidad de Southern California, Los Ángeles, han implantado una cámara de video en los ojos dañados de varios ciegos que se prestaron al experimento, y les han devuelto la vista. La resolucion de su nueva mirada es de 16 megapíxeles, suficiente para distinguir un coche, una farola o una papelera. En un principio pensaron que haría flata 1000 píxeles, así que cuando los ciegos dijeron que veían relativamente bien con sólo 16 píxeles la sorpresa fue mayuscula. Los científicos no habían tenido en cuenta un dato: todos tenemos un punto en el ojo denominado punto ciego, un punto a través del cual no vemos y que el cerebro inconscientemente rellena con lo que se supondría que debería haber ahí; lo inventamos y solemos acertar. Es lo que nos permite ver la totalidad de una casa aunque la tapen parcialmente las ramas de unos árboles, o ver la carrera completa de una persona entre la muchedumbe aunque esa muchedumbre nos la oculte por momentos. Por eso a los ciegos les bastó con 16 píxeles: el resto de pixeles los pone la imaginacion. En nuestros ojos hay un punto que lo inventa todo, un punto que demuestra que la metáfora es constitutiva al propio cerebro, el punto donde se generan las cosas de orden poético. A ese punto ciego debería llamársele punto poético. De igual manera , en ese gran ojo que vendrían a ser todas y cada una de nuestras vidas hay puntos oscuros, puntos que no vemos y que reconstruimos imaginariamente con un artefacto que damos en llamar memoria. Puede que en realidad estém ahí ocultas las otras dimensiones, fantasmas y espectros que no percibimos y que vagan por el planeta Tierra a la espera de emerger como consecuencia de que alguien edifique una metáfora en ese punto ciego."