Mostrando entradas con la etiqueta Abel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Abel. Mostrar todas las entradas

20.6.15

Desafinado


Divaguemos pues
si la cabeza está hecha para
acechar ideas entre
la maleza de las distracciones,
tomemos escalas menores
y contemos historias a escondidas
sin que ellos nos oigan,
inventemos cuentos desafinados
de veranos susceptibles a
susurros
de gatos callejeros a la orilla
del río
de miradas más grandes
que cualquier beso a medianoche,
improvisemos odas a la vida
y las estrellas ahora
que no hay destino que alcanzar
ni hogar al que volver,
que me quedo aquí en el
nido de las zarigüeyas
a rodar entre la paja
y mirar al sol
cara a cara,
a ver si es verdad lo que dicen,

si el cielo existe
debe estar a esta altura
entre las aguas
de mi tierra y tu alfombra,
pero no hay nada aquí más que
una trompeta ridículamente enfadada
con el viento
y un relato en blanco
escrito del revés,

y el platillo cimbrea como
echándome la culpa
y le quito la pulpa al zumo
y lo vuelvo a servir
y lo vuelven a devolver porque no tiene azúcar
y si me meo en su corbata caballero
tal vez comprenda usted porqué estoy tan cansado
de este olor a pis en tanta gente
fotocopiada
que cuando hueles a vainilla, a jazmín o a lavanda
parece que el pecho se ablanda
y el alquitrán se filtra del pulmón al corazón
haciéndole acelerar,
aunque si le molesta la idea
me la puedo volver a guardar
en los pantalones”

¡Ay, prima!
Y los años pasan
y a la vejez viruelas
y a las mangas largas
alas verdes para subir por encima
del nublao y ver
por fin
al sol cara a cara
a ver a qué huele
y en qué tipo de historias divaga.





29.11.14

G2 3HW


Siempre luchando por orgullo
siempre,
siempre derrotado y testarudo
siempre,
siempre a contra viento
siempre,
incapaz de nadar en aguas
tranquilas,
diriegiendo el timón hacia
nuevas tormentas,
gaviota cabezota que se aleja
de la playa
creyéndose águila,
o al menos
paloma,
siempre huyendo de la primavera
siempre,
siempre polvo hambriento
siempre,
vagabundo moribundo por amor
y sin aliento.


11.11.14

Síncope


No es miedo a la soledad,

es no poder estar seguro de que mañana
recuerde cómo sonreír,
es que quizá ni siquiera importe
nada,
mañana,
al igual que nada lo hace hoy,

es la oscuridad y el frío,
es que mi corazón lleno de vacío
bombea vacío
hacia mis venas,

es no recordar el último beso,
ni la última lágrima,

es el tiempo perdido sinsentido que pasa ahora
por mi lado
como cualquier otro
en esta concurrida calle de tiendas,
sin ni siquiera mirar,

es la gran nube siempre
presente
que trocea, mastica y traga
todo aquello que una vez nos hizo
volar,

es mortalidad y sombras,
es sangre y cocaína y maría y whisky y techno y humedad y recuerdos,
es silencio en la gran ciudad.

No es miedo a la soledad
es tristeza,
siempre bella a su manera,
y nada más.




19.10.14

Te aprecio mucho


La bruma parece disiparse,
la brisa entra por la rendija
de la ventana,
me hace sonreír,
te hace real,
todo parece poder ser
feliz.

Las cuerdas suenan de nuevo,
nunca hay noche sin
guitarrra,
nunca hay vida sin
músicca,
nunca amor
sin
dolor.

El ritmo disfruta
buscando el alma entre
tantísima tinta tenue,
las manos suenan
y no aplauden,
pues el humo y la levadura
hicieron su
efecto,

no importan más que tú
o yo,
que no existo,
que no hago más que ser y no estar,
sin ser y estando,
borracho y
melancólico,

y entonces...


¿qué más da?



24.9.14

Bicéfalo



Si quieres más
dame menos,
no ves que estoy loco
por tus besos
y sin ellos
por la luna,
así que si quieres más
dame menos,
que me ansío
de ti
cuando no estás,
que mi cabeza nublada
no sabe olvidar
tus momentos,
los guardo bien dentro,
así que si quieres más
dame menos,
y como un perro correré
oliendo todos los culos
del barrio
buscando tus pedos,
aullando a los vientos 'te quieros'
porque te quiero,
y cuando te quiero más
siempre me das menos.

6.9.14

Limbo


Diez minutos quedan
y yo aquí tirado disfruto la música,
me tapo con las páginas
y derivo en las ideas.

Quedan diez minutos en los
que voy a poner a prueba
los límites,
voy a saltar entre el fuego, a volar,
voy a caminar e cielo,
a soñar despierto entre
las lluvias y el desierto que
va desde tus dedos
a esconderse tras el mar.

Quedan diez minutos de lucidez
alterada,
de poder exprimir el último
aliento del día,
quiero crear, quiero nacer,
quiero verte de nuevo entre
mis sábanas y
hacerte el amor.

Me quedan diez minutos para
hacerme una paja,
beberme la última,
fumarme el último,
escuchar la última canción,
escribir el último poema.

Quedan diez minutos,
mañana hay que trabajar,
quedan diez minutos
y no me quiero dormir.


26.8.14

De vez en cuando



De vez en cuando me levanto
de la cama y
miro por la ventana al cielo gris,
lo veo a través de un cristal sucio
en su inmensidad
nublado.

A veces salgo del trabajo y busco
ápices de eso que sé que existe
pero apenas logro recordar,
esa parte de alma que sin
darme cuenta,
encuentro.

A veces un árbol,
a veces un coche,
puede ser una sonrisa, una canción,
puede ser el río, el frío, la luz de una farola,
unos ojos que curiosean, un pájaro, un avión,
a veces puede ser nada
habiendo veces que lo es todo,
a veces yo,
a veces tú.

A veces todo es blanco y
se tuerce gris,
a veces negro y no se tuerce.

A veces lloras al reír porque
a veces ríes al llorar.

No sé si hay más veces de unas que de
otras,
ni si son rubias o morenas o
pelirrojas,
pero a veces el alma descansa y
otras grita.

De vez en cuando me
pregunto, lo busco,
a veces respondo,
y a veces
simplemente
no hay preguntas.







5.8.14

- - -



Cierra tus ojos esta noche
y escucha mi agria voz,
que las nubes sigan su camino hoy
que mis palabras aquí quedan grabadas y
si te vas
contigo voy.

Que vengan las tormentas a gritarnos,
tú y yo nos reiremos de sus truenos,
que no caben más problemas en estas repletas cabezas
de los que ya tenemos y no queremos.

Lo siento hermosa mía pero ésta no será la última vez
que me busques sin ver
al lado en la almohada de plumas
que no vuelan mas siembran dudas
porque ni yo estoy, ni tú estás.

Me pierdo hermosa mía entre copas y luces rojas
dedicando versos al día a día
consumiendo lento el tiempo dentro de un reflejo en el espejo
que ya no sé
si soy o no soy.

¿A dónde vamos capitán?
¿A dónde nos llevan los vientos?
Que el mar es demasiado grande para explorar
y yo ando buscando puerto,
¿A dónde vamos Peter Pan?
¿A dónde nos llevan los cielos?
Que la vida no termina jamás
si el amor vive en los cuentos.


Que vengan tormentas,
que escuchen mi agria voz,
que le follen el culo a Peter Pan,
que ni tú estás, ni yo estoy.

Que me parta un rayo,
que me devoren las olas y me escupan al aire y sus nubes,
que quizá aún no llegué,
pero en el camino voy.


30.7.14

Respeto


Alguien me dice que quiere ser rico
y ¿para qué voy a querer yo eso?
y le pongo otra copa para ocupar su boca
y que se calle de una puta vez.

Y cierro el bar tras trece horas de trabajo,
pensando en el culo de la compañera mientras barre el suelo
y llega el dueño, el rico, el ejemplo a seguir,
sin poder andar, borracho de ego y tequila,
buscando el dinero de hoy,
y se lo doy,
y usa un billete de veinte para meterse una raya
sobre la bandeja y, así, poder volver a caminar.

¿Y para qué voy a querer ser rico?
Lo miro y sonríe, con esos ojos vacíos,
con la nariz manchada de polvo
y la mandíbula a su libre albedrío,
ahí no hay luz, ahí hay podredumbre,
en esa mirada no encuentro nada más que
basura y billetes, no queda humanidad en su alma
¿y sin embargo se supone que lo tengo que respetar?
que te respete tu camello, o tu puta de esta noche,
que te respete tu banquero, tu novia estúpida de labios operados,
que te respete tu puta madre,

que yo me voy con mi fuego
a otra parte.


16.7.14

Nublao


Las sonrisas van y vienen
a pesar del nublao.

Es triste no encontrar tristeza
donde todos decían que la hay,
pero allá donde los ojos miran
al suelo,
un beso les devuelve el recuerdo
del sol,
que siempre nos observa
por encima del nublao.


26.6.14

Balazos


Disparas,
esquivo.

Escupes balas con tu boca de acero
asquerosamente malolorosa,
inventas palabras absolutamente
inrepostibles
y sin embargo ahí sigues,
tocando los cojones

hasta que nada siga su curso establecido.



27.5.14


Y si me dejas en este desván
acabaré tirado en el suelo
bajo el sofá, entre pelusas
buscando consuelo.

Y cuando la mierda me llegue
hasta el cuello
por la ventana volveré a escapar,
saltar, volar, morir, cagar,
mear apuntando hacia el cielo
a llenarle chupitos al barbas
a potarle la sotana a los ángeles
a ser paloma y violar vírgenes
a ser gaviota, cristo y rosas.


9.3.14

Ángel Nocturno


Hace tiempo que no me pregunto
¿a dónde?
Que no cuestiono mi porqué,
que no permito ni al viento
siquiera
que cuestione mis razones
que ni yo mismo sé.

Hace mucho que me peleé con
el destino,
hace tanto que llevo en esta escapada
que ya me siento libre,
que guío a las gaviotas
hacia el mar,
que me siento el albatros
que se salvó en cangurolandia.

Mis alas, amigo,
no conocen más que la cara
superior
de las nubes,
sobre mí sólo están
el padre de día
y la madre de noche
junto aquellas todas
motas brillantes,
restos de los dioses que
matamos.

Los días se resbalan
en mis plumas como
las gotas del rocío
que dejo caer en alta mar,
el sueño reprimido
por jamás parar de volar
y ahora soy pájaro sin
nido al que volver
con tan sólo un cielo
que surcar,
mas ¿quién vendrá a buscarme?
¿por qué siempre echar a volar?

Hace tiempo que no me pregunto
¿a dónde?
Que no me cuestiono mi porqué,
que no permito al viento
siquiera
que cuestione mis razones
que ni yo mismo sé.


4.3.14

Elementos

Aire

Brisa marina
que roza tu oreja
en la mañana,
suave movimiento hipnótico
de sus faldas
hondeando en primavera,
vaivén necesario
entre cielo y calvario es
mi toma de decisiones.

Puedo ser un dócil
suspiro en la noche
o el huracán
más temido
en los siete mares,
puedo ser el gemido
que rasga sus cuerdas vocales
o el grito al nacer,

la exhalación
o el último aliento,
quien da la vida
y alimenta tus pulmones,
muevo mares y nubes,
me como poco a poco
las montañas,

mi mano es el desierto,
mi pluma, el viento
y el cielo
mi tela de araña.

                    - Abel Rios

Tierra

Tierra a la vista:
tierra atlántica
tierra mediterranea
tierra pacífica.
Menuditas menudencias
era tierra de venas varias.

Tierra de barro cuando bailaba con el agua
Entre mis pies, en el barro espanto mis males cantando
bajo el aguacero. Bailo bajo el agua, cerro, tierra
tierno, terra, tierra... TIERRA.

Tierra verde, de olivos verdes.
Océanos de olivos, maremotos verdes.
Verde tierra, verte verde
yo quisiera, tierra fértil
yo quisiera, hierba verde
hierbabuena.

Tierra verde, tierra fiera.
Tierra noble, noche en tierra.
Tierra libre, tierra sabia.
Tierra linda, tierra buena.

                    - Bill Bones

Agua

El tacto del agua desde el bote de pescar le recordaba el principio básico de la existencia, la capacidad del todo de adaptarse a un recipiente. Se sentía vivo pensando que allí estaba él, adaptándose a ese monstruoso recipiente de agua salada. El viento, la espuma en la cara. Un pasaporte al infinito, donde la distancia se multiplica cada vez que surca las olas con su bote de remos.

Viento en popa hacia el vientre de su madre, que es el agua, que tanta falta nos hace, que forma parte de nosotros de una forma irreversible. La profundidad terrible de su oscuridad se muestra seductora y amenazante debajo de su sino cristalino. Y allí,  sobre lo que no tiene tiempo ni coordenada descansa, en su bote de remos el viejo Pepe Calleja cansado de que la tierra esté tan quieta, antinatural en su estaticidad ajena al movimiento del cosmos.

                    - Rafa Fields

Fuego

Se queda mirándome fijamente, incandescente.
Me pregunta si alguna vez me ha tocado, enrojeciendo mi piel en el acto y yo no puedo responder.
Se mantiene bailando, en una danza siniestra que, a veces, brilla y la mayor parte del tiempo ciega.
No me gusta su forma de ser, vive de la destrucción de mi aliento, vive extinguiendo mi único modo de vida y aún así lo provoco porque es hipnótico, porque calienta hasta el rincón más frío de una mente como la mía.
Sabe que es poderoso, torna la percepción hasta hacer de cualquier convicción algo absurdo; si crees que el rojo calienta, te equivocas con él. Si el azul simboliza frío, estás perdido...
Él te mira y te dice 'tócame, acércate, baila conmigo, si del polvo vienes, yo te retornaré al mismo destino'.

                   - Hedylium


22.1.14

Winter in the city


Señora ciudad ¿qué te hemos hecho?
Las calles se han vuelto bosques de pinos
y las alcantarillas disfrutan
a diario
de su dosis de lluvia dorada y
vómitos.

Las ratas ahora son dueñas de la calle
y del poder,
royendo todas y cada una de las cajas de cartón
para saquearlas y amasar su botín.

Los monos, salvajes,
esnifan el polvo confiscado y
devoran todo rastro,
guiados, entrenados,
obedientes niños que se creen la ley.

Obedientes niños que se creen soldados,
que se creen concejales,
que se creen abogados,
que se creen ingenieros,
que se creen filósofos.

Obedientes niños que nos creemos artistas.


Señora ciudad ¿qué te hemos hecho?


14.1.14

10/01/2014


Diviso tu silueta entre el humo
y la ceniza,
entre mi reflejo en el espejo y yo,
en los dibujos que dejan las cervezas en la mesa,
te veo
tan marina, tan maldita, te veo.
Y me parece que nunca he visto nada mejor.
Cálida, como el sol de primavera,
ágil y sensual como un gato por la noche
te veo.
Diviso tu presencia en la esencia
de Morfeo, y parace que te veo.
Entre tanta mierda, entre tanta luz
estás tú, como tejida con las cuerdas de Hawkings


- Abel Rios & RafaFields


11.1.14

A Ámsterdam y su camarera


Aún quedan senderos por andar
más charcos en los que zambullirse
de cabeza y sin mirar
mil caminos por abrir
y dos pies
y dos manos
y dos ojos
y dos labios
que aún quedan por besar.

Aún queda tierra virgen
e incluso mujeres,
aún quedan aventuras
y dragones por matar
y caballeros por desenmascarar,
luces, fuego y música,
aún quedan notas por oír
que nunca se han sabido 
tocar,
aún queda amor escondido 
entre tanto falso odio
y estrellas de luz pura entre las nubes,
aún hay humo
y gilipollas multilingües,
aún hay chispa...
escondida,
pero ahí sigue.

Aún quedan manchas verdes
mezcladas en el gris
y árboles de navidad en verano,
aún queda tiempo
así que, amor,
sigamos andando.


                                                                        27/12/2013

17.12.13

Dazed & Confused


Ya no hay luz en la ventana
ni quiero abrir la puerta.
¿A dónde voy ahora
a ahogar las risas y burlas y mofas
que me gritan las paredes?

        ***

Tripulación sin timonel
perdida en el vendaval
grita, suplica a voces al mar,
padre de la vida y la muerte,
clemencia,
mas no existe eso que pide en sí misma.

        ***

Suena hueco el golpe
sobre el suelo, la mesa o la carne,
pues hueco todo está.

Suena hueco el golpe
pero eso no significa que vaya a dejar de sonar.

        ***

Porque la noche siempre vuelve
pero,
si la esperas,
tarda más en llegar.




20.11.13

Problemas tenemos todos


Creo que tengo un problema,
puede que sea la bebida,
me gusta beber, es una buena forma de pasar el rato,
incluso hace más interesantes los momentos que
no lo son.
Quizá sea eso, los momentos.

Puede que sea que fumo,
me gusta fumar, no estoy enganchado,
lo hago porque me apetece incluso
fumarme un canuto. Porque
me hace no pensar
en lo que no quiero pensar.
Quizá sea eso, pensar.

A lo mejor es el sexo,
me gusta el sexo, el sexo es bueno,
pero puede que piense demasiado en ello.
Me obsesiona a veces,
me deja tonto, controla mi mente,
me hipnotiza y me pierdo los detalles.
Quizá sea eso, los detalles.

Puede que sea que no hago deporte.
Puede que sea un trauma infantil.
Puede que sea que la sociedad no funciona.
O que no me comprende.
O que no sé en qué consiste realmente vivir.


Puede que sólo sea que soy un búfalo.





30.10.13

Sucre

¿Cuántos tirantes de sujetador
pueden ser tan sexys como ése?

Ni colecciones de pasarela
pueden combatirle en tan olímpico arte.
Él, asoma por el hombro y travieso
se desliza y esconde
encendiendo mi interés.

Dulce mano lo alza de nuevo
y creo que me dedica una sonrisa mientras
mira hacia abajo y guiña,
dirigiendo mis ojos al atisbo
del busto de licra 
negro azabache,
negro gato en el claro de luna,
que creyéndose suave
disfruta del delicado tacto de unos pechos
en los que viviría cien años sin comer ni dormir. 

De repente ¡sorpresa!
Aparece nuestro conjunto inferior
escondido bajo el pantalón,
tímido,
asoma para observar,
y se esconde cuando ve cómo lo miro.

Ropa fuera.

Deja tu piel desnuda al alcance de mi mordida,
sin pensar en mi sed,
sin pensar en tu suculento aroma,
sin pensar,
que yo ya estoy hipnotizado.