Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas

25.7.14

Piso compartido para 1

La última risa no sé dónde te la vomité,
la última ,última, vez no me la anunciaste.
No puede grabas ni hacer fotos.
No pude llevarme un tupper ni regalarnos el último polvo.
No pude fijarme en el cabecero que nos hacía de techo cada noche
ni chuparte la última cucharada de yogur naturalmente edulcorado.

Estas cosas no se hacen.

La horfandad me viene grande
y no quiero una paga en la conciencia por pena,
por responsabilidad.
Tampoco pude memorizar tu marca de champú,
contar los centímetros de tu angosto baño
ni ver cuáles eran los pocos alimentos que llenaban
tu frigorífico de estudiante recién llegada a la ciudad.

Tendría que haber avisado a tu casero.
Decirle lo que hacías, lo que hacíamos
en esa, su casa.

Como rompiste la cama, en plural,
y desencajamos los varales que nos anclavan a la tierra.
Dónde comimos otros platos a base de piernas
y batallamos sobre la mesa de cristal.
Platos que sabían a vida galáctica
y ahora,
a tabaco barato de contrabando cuando no estás.

Hablarle de cómo desde tu bajo y aquel sillón de la esquina
hemos visto amanecer con las cortinas abiertas
y el alma , y los labios, llenos de boqueras.

El suelo del subterráneo se hizo escalera
para llevarme por primera vez al rincón del animal.
En silencio,
había alguien más en la casa.

Lo ocurrido fue un problema de entendimiento.
Escuché “trinchera” cuando quisiste decir “tumba”.

24.6.14

Natación

Soy una mediocre nadadora,

pero rezumo de ganas de hacer los 100 metros estilos sobre ti

(sobre tu cama).

Ni siquiera tengo un bañador de marca americana

que te enseñe el agujero de mi espalda

y te invite a salpicar.

Mejor, bucearé desnuda.

Viraré en cada poro.

Haré un salto mortal.

Sonará como un SPLASH, mágico y burbujeante

que recuerde a 31 de Diciembre.

Triple tirabuzón de piernas y órganos sexacuaticos en ti.



Una vuelta más.



Más carrera, más rápido, más corrida.

La velocidad salpica y suda

pero no hace opaca la técnica.

Sigue el deslizamiento metro a metro.

Consumiendo el aire a bocanadas,

sonoro como la expiración.

Brazada a brazada ahogándote en mi victoria.

Se han provocado olas en mi calle,

olas de agua que hierve y calienta.

Se ha enrojecido todo menos las esferas de mis ojos.

Al tocar la meta, exhausta y escupiendo agua por boca y nariz

palpé el triunfo.

Me había dado cuenta de que solo competía contra mí.

Preparados, listos… !TÚ¡

7.6.14

Ropas

Empuje el enchufe con firmeza.
Con mi espada arqueada,
Almohada de soldados
donde dormir entre maleza.

A veces quisiera reír y morir
aspirando el aroma de tu suavizante.
Morder las anclas de tu nave
atarte a mi amarre, tenerte.

Expirar girando en el torno
de tu centro de gigante.
Escribir tu libro, dibujarte,
sentarte entre mis contornos.

La bandera de mi mar 
huele a lavanda y madera.
A almendras y puñados
de estrellada salmuera de anís.

El blasón de mi casa:
las sábanas de tu cama orientada
al romero y a las brasas,
a la meca de tus crasas pecas.

Mi bandera es tu regazo calmo.
La guadaña de tu espalda digna.
Una trampa en el nido de un barco.
Un naufragio en un puerto de montaña.

5.9.13

Waterfall


Caerás, cariño, caerás,
porque la vida no es más que eso,
una derrota tras otra
de las que hay que salir ileso.
Y el amor golpea fuerte
con la misma intensidad
con la que lo hacía mi corazón
al verte.
Y alargo la noche
tirando del hilo lentamente
descosiendo lo que nunca será
para siempre.
Porque sé que es cierto
que no hay nada que perdure
ni siquiera mi cordura,
ni las ganas de que te desnudes.
Este fuego que me consume
esperando una suave brisa
no dejará más que lo que he sido siempre:
...cenizas

23.7.13

De la sangre, la noche y el tiempo

Esta noche vamos a quedarnos callados,
vamos a dejar de describir nuestro alrededor,
vamos a dejar de tener miedo.
Porque la noche, aun joven, es patrona de los corazones furtivos
y la vieja luna enamorada le manda el recado a las estrellas
para que gasten cuidado, esta noche, con nosotros.

Y es que cuando la oscuridad sea,
no podrán pararnos ya.
Porque los astros comprenden lo que es no poder amar,
condenados a estar lejos entre ellos mirándose siempre.
Y por eso, en esta noche sin luces, en este vacío temporal,
los turistas de ninguna parte sabemos vernos entre nosotros,
y yo puedo verte, aunque te vistas de tiniebla.

Seamos noche, seamos sombra seamos silencio,
ahora que la luna nos cuida.
Ahora que no podemos huir.

22.3.13

De los nudos flojos

A las personas que más me importan en la vida,
las he perdido.
Perdido en el agujero negro
que es mi mente
trastornada de tanto viajar por el tiempo.
Porque cuando el fuego nace,
pequeño pero hermoso,
crece
y se hace fuerte,
y la luz que emite puede iluminar un universo,
nuestro mundo,
dejando ver los rincones perdidos,
y las maravillas aún por descubrir.
Los efectos ópticos de dos,
y solo dos,
dimensiones solapadas
no saben de fronteras, ni de Dios,
porque nada son y lo asumen,
sino una ilusión
de existencia.
Pero cuando la llama mengua,
nuestros ojos, excitados de manjares,
se miran sinceros, y severas palabras
sin sonido ni forma
se pierden para siempre.
Ay! mis almas gemelas,
yo que follé con vosotras sin carne
ni pecado, y sin embargo, cómo follamos!
Yo, último responsable,
os echo de menos.
Así como la materia necesita la forma,
así os necesito.
Y empecé a contar los años de mi vida
por el final
desde el día que supe,
que os había perdido para siempre.
Para nunca volveros a ver,
hermanas, desnudas sobre el lecho
del universo.

De los nudos flojos
Rafafields | 2013

6.3.13

Noventatrastos >nueva entrada > publicar

Otra vez la pluma maldita.
Otro reflejo de un cigarro en la ventana.
Otra vez en los ojos dinamita,
de nuevo estos versos que me gritan,
otra vez, a las dos de la mañana.

Otra noche más oscura que mira
distorsionado su reflejo en el cristal
de otro zumo de la fruta de la ira.
Otro poema de mentira,
empezando las estrofas por el final.

Otro papel tachado,
otro tremendo ejercicio de realidad,
otro ataúd de cigarro embalsamado.
Me retiro, no hay delito si he pecado.
Otra canción de quietud, en libertad.


noventatrastos > nueva entrada > publicar.
Rafafields | 2013

12.6.12

El alfa y omega de todas las cosas

De la tierra nace
lo que el viento mece,
lo que el agua alimenta,
lo que el fuego se lleva.

Del fuego nace
lo que la tierra alimenta,
lo que el viento crece
y el agua se lleva.

Del viento nace
lo que de tierra se alimenta,
lo que aviva el fuego,
lo que el agua enfurece.

Y del agua ha de nacer
lo que el viento templa,
que con la tierra yace
y del fuego se venga.

9.8.11

La ninfa del pecado

Si comes no conduzcas
le dijo el borracho al niño tonto,
pero, entre ansias, de tanto en cuanto,
la que quiere no disfruta
y el amor sí es para tanto.

Las depresiones de alegría
son la máscara de la lucha interna
entre el amor, el desfase, la poesía,
el tabaco, la bilis y la alegoría
del tesoro perdido entre las piernas

Qué voy a decir, si la he soñado
como caleidoscopio de luces de colores,
o llorando sin tabaco, con mal de amores,
de haber sido y ser la ninfa del pecado
y yo uno más de sus seguidores

30.6.11

La bici de mis sueños




La bici de mis sueños
tiene pedales voladores
y frenos de goma de borrar,
tiene un lápiz en el mango
para poder dibujar
sobre el cielo.





30.12.10

Morente

Morente es como una voz que quema
como queman en las muñecas las cadenas
y las esposas que nos atan.
Morente es una garganta con arena
de la Alhambra de Granada, de los balcones
con pasiones atoradas por los suspiros
de una habanera imposible.
Morente ya es una leyenda, un miedo,
una estirpe, un último quejío en fuego mayor.
Morente ya descansa siempre en primavera
siempre con la vista puesta en la más bonita
de las puestas de sol.
Morente parasiempre será un parasol de la luna.
Un maestro Morente, del cante, del arte y de la sangre
de los hombres que nunca supieron,
qué se traía en mente Morente antes de aquel día.
Elegía a Enrique Morente: Maestro